Síntesis de Heráclito y el devenir
Como sabemos la filosofía griega surgió a partir de las primeras reflexiones de los filósofos presocráticos quienes centraban su pensamiento en la naturaleza, teniendo como base de este pensamiento lo racional (razón) o logos. El objetivo principal de estos filósofos era encontrar el arjé, o el elemento constitutivo y esencial de las cosas, el origen, la causa de la realidad o del cosmos.
Los filósofos presocráticos fueron monistas, es decir buscaban un único principio o fundamento material de la realidad.
Heráclito se dio cuenta del devenir sensible del universo y propuso la razón (Logos) como principio regulador de este devenir, por cuanto unifica los opuestos. Afirmaba que la realidad está en perpetuo cambio, cada opuesto tiende hacia su contrario, en un proceso con orden y medida, según el Logos. Al modo de sus predecesores, concibió al fuego "siempre vivo" como principio o fundamento del universo, aunque entendiéndolo como una imagen y no propiamente como la esencia, o el elemento material constitutivo de todas las cosas.[
Su filosofía se basa en la tesis del flujo universal de los seres, esto implica decir que nunca tenemos la misma experiencia, ni nunca vemos dos veces lo mismo, porque las cosas están en un constante cambio.
Heráclito atribuye la realidad a lo concreto, y cambiante, es decir, a un Universo formado por contrarios en perpetua oposición, a lo que el logos o razón, conduce a una síntesis armónica. Existe devenir porque hay tensiones entre contrarios y la realidad es la unidad de esos opuestos.
El devenir no es irracional, caótico, ya que se realiza de acuerdo con ciertas leyes y proporciones. Este Logos es el mismo para todo y ninguno de los dioses ni de los hombres lo hizo, sino que era y es, y será fuego siempre viviente, encendiéndose según medida y apagándose según medida.
El orden para Heráclito es muy importante pues fue el elemento primario de su reflexión filosófica
No hay comentarios:
Publicar un comentario